¿Cómo organizar una tienda de pádel según el recorrido del cliente?

🔁 1. Entiende el recorrido natural del cliente

La mayoría de las personas tienden a girar hacia la derecha al entrar en una tienda. Por eso, el primer metro (llamado zona de descompresión) debe estar libre de productos clave: sirve para adaptarse al entorno.

Después, guíalos en un recorrido circular hacia la izquierda, aprovechando cada paso para generar impacto visual y oportunidades de compra.


🔥 2. Identifica las zonas calientes y frías

  • Zonas calientes: Son áreas de paso obligatorio o alta visibilidad. Ideal para colocar productos estrella como palas premium, novedades o promociones.

  • Zonas frías: Rincones o zonas al fondo que reciben menos tráfico. Puedes revitalizarlas con buena iluminación, señalización llamativa o artículos con alto margen.

💡 Consejo: Usa mobiliario como paneles lama o soportes verticales para destacar productos en zonas calientes. En zonas frías, instala espejos o displays que atraigan la atención.


🧭 3. Distribución del espacio: zonas clave

Organiza la tienda en distintas secciones, según la lógica de compra del cliente:

  • Entrada: Impresiona con escaparates bien iluminados y productos de alta rotación.

  • Palas de pádel: Usa soportes de pared o tipo barra para facilitar el acceso y visualización. Acompaña con fichas técnicas o portaprecios claros.

  • Zona textil y complementos: Colócala después de las palas para fomentar el cross-selling. Usa percheros móviles y estanterías.

  • Mostrador / caja: Ubícalo al final del recorrido natural. Añade productos impulso como overgrips, muñequeras o accesorios pequeños.


🛍️ 4. Diseña una experiencia de compra memorable

  • Flujo claro: Evita pasillos estrechos o zonas saturadas. Deja suficiente espacio entre expositores.

  • Señalización visual: Utiliza rótulos, vinilos y carteles para destacar categorías o beneficios.

  • Prueba y feedback: Observa cómo se mueven tus clientes y ajusta la distribución según su comportamiento.


🎯 5. Optimiza con mobiliario inteligente

Elige soluciones que combinen funcionalidad y estética:

  • Soportes de pared para palas con protección EVA para evitar daños.

  • Expositores modulares tipo lama, ideales para reorganizar con facilidad.

  • Soportes con porta-etiquetas, para destacar características y precios sin saturar el espacio.


✅ Conclusión

Una tienda bien organizada no solo se ve profesional: vende más. Adaptar la distribución al recorrido natural del cliente y aprovechar estratégicamente cada zona mejora la experiencia, la rotación de productos y el rendimiento de tu negocio.

¿Quieres ver ejemplos reales de tiendas optimizadas con nuestros productos? Visita: www.shelf2000.es

Product added to wishlist
Product added to compare.

¿Necesitas que te ayudemos?